Especialmente en estas épocas de confinamiento, hay una forma exquisita de hacer un viaje por tiempo y espacio sin salir de casa: ¡Con estos 12 geniales libros ilustrados con lo mejor de arte, cultura y viaje!
Esta artículo contiene publicidad y enlaces directos a nuestras tiendas afiliadas. Foto del título: Kaboompics.
Deutsche Version | English version
Desde marzo del 2020 y debido a la pandemia del coronavirus, estamos experimentando una restricción sin precedentes en nuestra libertad de movimiento. Por nuestra propia seguridad y para proteger a los más vulnerables, evitamos salir de casa innecesariamente, lo que conlleva a hacer nuestro tiempo entre cuatro paredes lo más agradable posible. Con esto en mente, hemos buscado y encontrado doce ejemplares interesantísimos de la editorial alemana Taschen Verlag, que, con imágenes impresionantes y textos inspiradores, amplían nuestros horizontes con belleza e información. Ya sea aprendiendo una forma inusual de conocer y disfrutar del vino, una manera nueva y artística de apreciar una ciudad magnífica, mirando por encima de los hombros de personaje históricos, o experimentando la cultura de países enteros a través la vida cotidiana de sus gentes, con estos doce tesoros de edición descubrimos mundos completamente nuevos ¡sin siquiera tener que poner un pie fuera de casa!
Haz scroll hacia abajo para obtener una descripción de esta extraordinaria selección y ten en cuenta que puedes acceder directamente a la tienda de la editorial Taschen Verlag con solo un clic en la imagen del producto.
Dalí. Los vinos de Gala
Surrealista, sensual, deliciosa … ¡estas palabras no son suficientes para expresar las sensaciones que despierta esta extraordinaria obra de arte y enología! Aquí Salvador Dalí presenta sus vinos favoritos “basados en las sensaciones que desencadenan en su interior” con etiquetas como “Vinos del deseo”, “Vinos de la alegría” o “Vinos de la luz”. Las 140 ilustraciones que se muestran en esta edición tampoco dejan nada que desear: como adaptaciones surrealistas de obras de arte clásicas, ¡tienen un efecto casi seductor en nuestros sentidos! Por supuesto, la información enológica básica también está incluída en este ¡ganador de los Premios Gourmand World Cookbook Awards 2018!
Gaudí. La obra completa
Si aún no puedes viajar en este momento, pero todavía deseas perderte en la magia artística de una gran ciudad, definitivamente debes adquirir esta magnífica edición en tamaño extra-grande. Antoni Gaudí prácticamente le dio forma a Barcelona con una estética modernista única, que hoy es el sello distintivo de la ciudad. Desde la matriz morisca de la Casa Vicens hasta las texturas brillantes de Casa Batlló, en el trabajo de Gaudí se fusionan influencias muy diferentes, desde formas naturales y nuevos materiales hasta el orientalismo y el catolicismo. Nuevas fotos, imágenes históricas, dibujos y planos de la mano de Gaudí, así como un apéndice detallado de todas sus obras, como edificios, muebles y decoración, hacen de este volumen ¡la mejor edición de toda su creación!
La magia del manuscrito. Colección Pedro Corrêa do Lago
El escritor, editor y coleccionista brasileño Pedro Corrêa do Lago recopiló la escritura a mano de personajes históricos de nueve siglos, que finalmente dio lugar a una selección de 100,000 autógrafos en un lapso de 50 años. Este volumen muestra los más original de ellos: cartas de Lucrezia Borgia, Vincent van Gogh y Franz Kafka, bocetos anotados de Miguel Ángel, Jean Cocteau, Henri Matisse y Jackson Pollock, fotografías firmadas por Oscar Wilde, Rasputin, Emiliano Zapata, Sun Yat -sen, Josephine Baker y Allen Ginsberg, así como los manuscritos de Giacomo Puccini, Jorge Luis Borges y Marcel Proust son solo una parte de los 140 tesoros históricos. ¡Simplemente no hay forma de acercarse más a estas notables figuras históricas!
Theodore de Bry. America
El grabador y editor Theodore de Bry (alrededor de 1527-1598), nacido en Lieja y con sede en Estrasburgo, Amberes, Londres y, finalmente, Frankfurt, ofreció a sus contemporáneos las imágenes más actualizadas y los fantásticos informes de una América aún desconocida al mundo de ese entonces. Sus fuentes: informes de viaje de colonos, exploradores y aventureros como Thomas Harriot, Girolamo Benzoni, Sir Walter Raleigh y muchos más. Las diversas fuentes dieron una imagen compleja y heterogénea de un nuevo mundo poblado por salvajes nobles idealizados, pueblos indígenas bárbaros y poderes coloniales competidores. Este volumen XXL nos permite comprender mejor las imágenes que han dado forma a la percepción europea de ambas Américas durante siglos y es ideal para los amantes del arte y de la historia.
The New York Times. 36 Hours USA & Canada.
Esta guía de viaje de The New York Times es el compañero perfecto para aquellos que buscan grandes ideas en anticipación de un futuro viaje inolvidable. Las sugerencias de ruta bien investigadas para 150 viajes de fin de semana a través de América del Norte conducen desde la ciudad de Nueva York a Kansas City, desde el Big Sur hasta el Gran Cañón, sin obviar las rutas menos usuales, como las casas del arquitecto estrella Frank Lloyd Wright en Pennsylvania o las ciudades industriales en el cinturón industrial de los Estados. Llamada “la alternativa literaria a la guía de viaje clásica” por el locutor alemán Deutschlandfunk Kultur, esta edición completamente revisada y actualizada ofrece casi 1,000 fotos, excelentes ilustraciones, mapas detallados de la ciudad y columnas entretenidas sobre muchos destinos de viaje. Ideal para aquellos que deseen practicar su inglés descubriendo América del Norte.
National Geographic Infographics
Uno pensaría que las infografías de National Geographic fueron diseñadas para largas horas en casa con los niños. Preguntas interminables como ¿Quién inventó el esquí? ¿Cómo hacen música los pájaros? ¿Cuál es el secreto de nuestro sueño? son respondidas de manera entretenida e informativa. Las mejores infografías de la revista de los últimos 128 años explican de manera entretenida temas complejos como el auge y la caída del Imperio Romano, el fenómeno del calentamiento global o la decodificación de nuestro código genético. ¡Las siete secciones Historia, El planeta, Ser humano, Mundo de animales, Mundo de plantas, Ciencia y tecnología y Espacio ofrecen datos y cifras interesantísimas para lectores de todas las edades!
The Grand Tour. The Golden Age of Travel
La gira del pasado no podría ser más nostálgica que con compañeros de viaje como Charles Dickens, Julio Verne, F. Scott Fitzgerald, Mark Twain y Johann Wolfgang von Goethe. Seis de los recorridos turísticos más populares de épocas pasadas cobran vida en una cultura de viaje que ya no existe: lejos del turismo de masas, y muy cerca de descubrir nuevos lugares de ensueño. La edad de oro de los viajes nos lleva a los recorridos educativos del viejo mundo, un rito de iniciación tradicional de los jóvenes nobles europeos de antaño y también más lejos, al “Lejano Oriente”, en aquella época casi al margen de las influencias occidentales, y al “Nuevo Mundo” más allá el Atlántico. Antiguos carteles de viajes, boletos, notas publicitarias, folletos, menús e informes nos acercan increíblemente a esta experiencia de viaje emocionante y ya desaparecida.
National Geographic. The United States of America
Con esta edición XXL, National Geographic nos lleva a un viaje por América del Norte a lo largo de un siglo. Varios cientos de imágenes impresionantes ilustran el cambio y el crecimiento de los Estados Unidos en los últimos cien años, desde Alabama hasta Wyoming, desde Alaska hasta Wisconsin. Con un ensayo introductorio del fotoperiodista David Walker, prólogo de cada estado individual y subtítulos que cuentan la emocionante historia detrás de cada imagen, este volumen ilustra los estilos de vida de las personas, su historia y la belleza de su país diverso y lleno de contrastes: ¡una herramienta imprescindible para todos los que deseen experimentar la cultura y la naturaleza cotidianas de los Estados Unidos desde la comodidad del hogar!
Paris. Portrait of a City
Con “Paris. Retrato de una ciudad”, la editorial Taschen Verlag ofrece un verdadero compañero visual de la ciudad del amor. Cientos de imágenes cuidadosamente seleccionadas por fotógrafos famosos como Daguerre, Marville, Atget, Lartigue, Brassaï, Kertész, Ronis, Doisneau y Cartier-Bresson, así como instantáneas de desconocidos amantes de la ciudad cuentan la historia de la capital francesa en una atmósfera muy particular: la poesía de sus calles y sus luces, los sueños de su gente y sus artistas, la vida cotidiana desenfrenada de esta vibrante metrópolis se ilustran en imágenes artísticas durante un período de más de cien años. Simplemente no hay forma de visitar Paris que sea más nostálgica… ¡y romántica!
The Sartorialist. India
El famoso fotógrafo y blogger estadounidense Scott Schuman, más conocido como “The Sartorialist”, ha capturado el estilo único de la gente de la India en cientos de fotos durante más de diez años. Desde todos los ámbitos de la vida y grupos de edad, desde juerguistas, transexuales, luchadores, surfistas, abuelos y amantes de la moda hasta niños y trabajadores, todos están representados en su vida cotidiana y en todo su esplendor: en los mercados, en los festivales de música, en las calles y en los campos de cricket, en ciudades como Delhi, Jaipur, Chennai y Mumbai, Schuman documentó la estética inconfundible de una cultura muy diversa y colorida. El volumen se complementa con una introducción de la reconocida escritora de moda Bandana Tewari, editora general de Vogue India, y es una gran muestra de la forma de vida de todo un subcontinente.
Steve McCurry. Afghanistan
Disfrazado con el traje tradicional, el fotógrafo estadounidense Steve McCurry viajó por primera vez a Afganistán en 1979, en un momento en que la Unión Soviética estaba interviniendo en los conflictos nacionales del país. McCurry informó sobre la lucha del Mujahedin contra los ocupantes y las tropas leales al gobierno, y recibió la Medalla de Oro Robert Capa por sus fotografías de este conflicto en 1980. Durante un período de cuarenta años, McCurry visitó el país en el Hindu Kush a menudo para informar sobre su gente y su vida cotidiana. El resultado: retratos y paisajes de impresionante calidad escénica. Las grabaciones de McCurry están acompañadas por los textos del historiador, crítico, curador y escritor escocés William Dalrymple, y devuelven a la vida la abrumadora belleza de Afganistán, a pesar de toda destrucción y desesperación.
What Great Paintings Say. 100 Masterpieces in Detail
Qué mejor pasatiempo podríamos tener que revelar rigurosamente los secretos de algunas de las obras maestras más famosas del arte? Aquí nos enfocamos en los elementos sutiles que revelan las épocas turbulentas de su origen: unas veces es un hombre con boina, otras una escena de baile discreta que aún expone las secuelas de una guerra. Detalles sobre las personas, la política, las relaciones amorosas, la intriga, la ropa y las opiniones nos permiten ver obras maestras conocidas bajo una luz totalmente nueva. Los autores, la historiadora y romanista suiza Rose-Marie Hagen y el profesor de literatura y teatro alemán Rainer Hagen contagian rápidamente a sus lectores una refrescante pasión histórica.
¿Entonces qué opinas? ¿Conoces otras publicaciones inspiradoras que definitivamente deberían incluirse en nuestra lista? ¡Compártelas con nosotros!
Manténte en contacto a través de: